Tipos de micrófono: Características y usabilidad


Muy buen día. Espero te encuentres bien estés donde estés y con quien estés pero siempre a poder ser, rodeado de mucha música. El post de hoy trata sobre tipos de micrófonos: características y usabilidad. Vas a encontrar, los diferentes tipos de micrófonos más utilizados a día de hoy y para qué se usan cada uno de ellos.

Personalmente es un tema que me apasiona ya que soy cantante y para ello, he tenido que conocer los diferentes tipos de micrófonos que existen para así poder escoger el micrófono más adecuado para mí.

Tranquilo/a, pasito a pasito te voy a explicar las características y la usabilidad de los diferentes tipos de micrófonos más utilizados. ¡Vamos!

Hay muchos tipos de micrófonos pero si sabes lo que necesitas, te resultará más fácil descartar aquellos que no te acerquen al sonido que estás buscando.

Para escoger el micrófono correcto primero debes saber qué tipo de voz tienes.

Micrófonos dinámicos

Los micrófonos dinámicos, también conocidos como electrodinámicos funcionan con una bobina suspendida en un campo magnético que cuando cantamos o simplemente recibe alguna señal de sonido, esta bobina que está dentro del micrófono, registra el sonido.

Curiosidades: funciona de la misma manera que un altavoz pero al revés.

Los micrófonos dinámicos:

Y para evitar alteraciones en la respiración ante un micrófono durante un concierto, debes saber cómo respirar cuando cantas.

Curiosidades: están muy preparados para soportar cambios bruscos de humedad y temperatura.

Los micrófonos dinámicos se utilizan de manera frecuente en:

Importante: Son muy útiles cuando la fuente del sonido se encuentra bastante cerca del micrófono dinámico y cuando las frecuencias bajas o medias del instrumento que queremos captar son las predominantes. La captación de los agudos es mejor en micrófonos de condensador.

Digamos que para cualquier situación de voz en directo se utiliza un dinámico.

Por eso que su morfología sea «adaptable» a cogerlo con la mano, o ponerlo en un pie de micro dependiendo de la situación. Porque dependiendo de que uso se le dé, tendrá que estar en una posición u otra.

Importante: los micrófonos dinámicos no necesitan de una fuente de alimentación externa o más conocida como «phantom power».

Importante: aunque existen micrófonos dinámicos USB, si queremos tener la máxima calidad del instrumento o la voz, es mejor que usemos una conexión XLR.

Mejores micrófonos dinámicos

Un parte muy positiva es que dos de los micrófonos dinámicos más utilizados del mundo no superan los 100€-120$. No son los únicos que hay, pero si los más utilizados en todo el mundo por grandes artistas internacionales por sus prestaciones.

Vamos a ver uno especialmente creado para su uso en voces y otro especial de instrumentos. Estos son:

Micrófono Shure SM58

Micrófono Shure SM57

Perfecto, ya hemos visto el primer tipo. Pasamos a los micrófonos de condensador:

Micrófonos de condensador

Los micrófonos de condensador:

Curiosidades: el phantom power es la electricidad que necesita un micrófono condensador para funcionar. Generalmente, les aporta hasta 48 voltios, y el propio micrófono coge lo que le hace falta y lo demás lo desecha sin problemas.

Son los más usados en:

Mujer cantando Home Studio

Así como en los dinámicos por menos de 120$ teníamos los dos micrófonos más utilizados en el mundo y además, de una calidad excelente, por ese precio no puedes encontrar esa calidad en un micrófono condensador.

Digamos que en comparación con el micrófono Shure SM58 y Shure SM57 respecto a los demás dinámicos, para encontrar una calidad similar en micrófonos condensadores, te gastarás más dinero.

Importante: si tu situación económica no te permite un micrófono de cierta calidad, mira de segunda mano o cómprate el que puedas. Lo importante créeme, es empezar. Solamente ocúpate de empezar. Para ello te dejo un micrófono condensador barato y decente para dar tus primeros pasos.

Curiosidades: entre el 75%-85% de los micrófonos utilizados en todo el mundo son micrófonos dinámicos o micrófonos de condensador.

Dentro de los micrófonos condensadores, tenemos principalmente dos grupos:

Micrófono de condensador de membrana grande

Los micrófonos de condensador de membrana grande o también conocidos como «Large Diaphragm Condensers, LCDs» son los que comúnmente conocemos como micrófonos de estudio.

AKG P420
Ver de Amazon

Micrófono de condensador de membrana pequeña

Los micrófonos de condensador de membrana pequeña o «Small Diaphragm Condensers, SDCs» son literalmente más pequeños que los de membrana grande.

Neewer 2 Paquete Lápiz Palo
Ver en Amazon

Curiosidades: al ser muy recomendables para grabaciones en estéreo y localizar la fuente de audio de una manera bastante precisa, suelen venir casi siempre en una pack de 2 micrófonos.

Micrófono electret

Los micrófonos electrec o micrófonos de condensador electrec son muy similares a los de condensador normal.

Tonor micrófono PC
Ver en Amazon

Los micrófonos electrec son:

Importante: Su reputación no es muy buena. Si que se utiliza en estudios profesionales pero si estás buscando calidad asegurada, un micrófono de condensador normal de gama media puede venirte mejor.

Si hablamos de micrófonos de condensador, es obligado hablar de patrones polares de los micrófonos. Sin saber el patrón polar que necesitas, no comprarás realmente el micrófono que te haga falta.

Patrones polares micrófonos

Dependiendo de que forma tienen los micrófonos de condensador de captar el sonido que reciben, funcionan con un patrón polar u otro:

Los más importantes por la frecuencia de su uso para todo tipo de grabaciones son omnidireccional, figura 8 y cardiode.

Curiosidades: muchos de los micrófonos vienen con varias opciones integradas en el mismo micrófono. De manera que, moviendo un simple interruptor pequeñito, puedes cambiar de un patrón polar a otro.

Micrófono omnidireccional

Patrón polar figura 8

Patrón cardioide

Curiosidades: dentro del patrón cardioide existen dos patrones polares más precisos todavía. Por orden de precisión direccional de captación de la fuente de sonido son los súper cardiodes o direccionales y los hiper cardiodes. Aunque son menos utilizados.

Micrófonos de cinta

Los micrófonos de cinta llevan utilizándose desde hace muchos años. Son los típicos de los años 50.

Micrófono de cinta
Ver en Amazon

Los usos de los micrófonos de cinta han sido variados:

Curiosidades: a pesar de su fragilidad, en la actualidad los micrófonos de cinta son muy buscados ya que, proporciona un sonido clásico/vintage que otros micrófonos por su tecnología más moderna no tienen.

Importante: Nunca utilices alimentación externa o phantom power de 48v. En ese caso es muy probable que la cinta del propio micrófono se dañe y deje de funcionar.

Nada más por hoy. ¡Ha sido un placer!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.