Cómo saber si canto bien|Test de voz.

Muy buenas queridos/as cantantes. Hoy acabaréis este bonito texto que he preparado para vosotros/as en el que os explico paso a paso cómo saber si canto bien con un test de voz para que podáis realizarlo desde vuestra casa ya mismo.

Primero, quiero dar gracias por estar aquí un día más escribiendo este texto para ayudaros. ¿No es un privilegio poder estar yo escribiendo y tú leyendo? Sí, lo es.

Y sin más dilación, vamos allá.

Qué tipo de voz tengo

Qué tipo de voz tengo

Lo primero que debemos tener muy claro es saber qué tipo de voz tengo.

No es lo mismo un test de voz para uno mismo/a para saber si canto bien que para saber qué tipo de voz tengo, y esto último es lo primero que deberíamos saber.

¿Puedo cantar?

La respuesta es SÍ.

Si puedo

Míralo desde este punto de vista:

Niña peliroja cantando

Cuando somos pequeños podemos cantar las canciones populares, nos gusta. Vamos creciendo y llega un punto en el que solamente nuestra mamá o papá nos dicen que cantamos bien, pero el resto de las personas ponen caras raras cuando lo hacemos. A mí me ha pasado, jeje.

Pues para salir de dudas, tenemos que desvelar si cantas bien o no a día de hoy.

Cantar bien

Aquí ya entramos en otro terreno. Cómo bien dice todo el mundo, cualquier persona, puede cantar. Sin embargo, no todas las personas que pueden cantar cantan bien. Son cosas distintas.

Qué una persona pueda llegar a cantar mejor o peor depende de otros factores que no son solamente anatómicos:

Curiosidades: Es bastante subjetivo que una voz pueda gustarte o no. Pero si falla alguno de los 4 factores nombrados anteriormente, sin duda, no te gustará tanto. Por tanto, estos factores son claves para un/a cantante y una guía para saber si cantas bien.

Cantar afinado

Sin duda alguna es uno de los puntos más importantes de todos junto con el ritmo. Debemos saber cómo cantar bien y afinado.

Piensa en cuando estás escuchando una canción en directo y alguien desafina o se le produce el temido «gallo». Pues pueden pasar dos cosas:

Técnica vocal canto

En este punto de la técnica vocal voy a hacer una aclaración:

Consejo: Sin duda, la técnica vocal es algo que te beneficia muchísimo en salud vocal. Mi consejo es que empieces cuanto antes. Créeme, cuando tienes 25 años no se nota, pero cuando vayas cumpliendo años, como no hayas desarrollado unos buenos hábitos de técnica vocal, tus cuerdas vocales lo notarán. Incluso teniendo que dejar de cantar por afonías, nódulos recurrentes, etc.

El ritmo musical

tambores de percusión

La canción está hecha en base a un ritmo. Si un cantante pierde en algún momento ese ritmo vital de la canción, sin duda, se va a notar y aunque tenga una voz bonita provocará rechazo en los oídos de las personas que lo estén escuchando.

La musicalidad

Sin duda, no es indispensable, al contrario que la técnica vocal que si lo es. Cuando escuchas una canción interpretada por un/a vocalista que tiene una gran musicalidad en su voz, atrapa sin duda, el interés de las personas que lo escuchan.

Psicología de la música

psicología cerebro humano

Te voy a meter caña. El canto tiene un gran componente psicológico en su desarrollo. Es probable que puedas pensar que no cantas bien:

Consejo: Auto juzgarse puede ser contraproducente. Si hay personas que se emocionan cuando cantas, déjame decirte que algo tiene tu voz. Sí o sí. Es literalmente imposible que alguien se emocione si tu voz no transmite nada. Las emociones no pueden evitarse. Si controlarse, pero no evitarse.

Test de voz: Cantar bien

Test de voz

Hemos visto una serie de factores que intervienen a la hora de cantar bien o no. Vamos a realizar unos ejercicios prácticos con un test de voz. Esto nos ayudará a determinar si podemos cantar bien.

La afinación

Antes que nada, vamos a revisar la afinación:

  1. Voy a tocar 9 veces dos notas diferentes y tienes que decir cuál es la más grave de cada una de ellas.
  2. Al final de cada ejemplo diré cuál era más grave, si la primera o la segunda.
  3. Ve apuntando en un papel cuantas notas de las nueve tienes bien.
  1. Ahora voy a tocar 10 veces 3 notas diferentes y tienes que decirme cual es la nota más aguda.
  2. Haz lo mismo: ve apuntando los resultados.

Curiosidades: Hay juegos como el Sing Star que permiten evaluar la afinación de manera directa, pero recuerda que, puedes estar afinando la nota pero estar haciéndolo con tensión. Escucha a tu cuerpo no solamente te fijes en la afinación ya que es solo un punto de los otros muchos que hay que tener en cuenta.

Ahora vamos a revisar el ritmo.

El ritmo en la música

Voy a tocar diferentes ritmos con palmas. De menos complicado a más complicado. Primero lo haré yo y después te cederé el paso a ti para que lo repitas con tus palmas.

Ritmo musical 1
Ritmo musical 2
Ritmo musical 3
Ritmo musical 4
Ritmo musical 5
Ritmo musical 6

Consejo: Presta mucha atención a cada uno de los puntos que te pueden dar información acerca de si cantas bien. Pero no descuides ninguno por centrarte en alguno de ellos. Todos ellos deberían de fluir de manera equilibrada. Si esto no es así, es que no tienes interiorizados todos los puntos. Tenlo en cuenta. Cuando practiques y vayas mejorando en los que tengas menos nivel, no tendrás que pensar en ello y lo harás de forma automática. ¡Vamos!.

Técnica vocal para cantar

Ahora vas a analizarte tú mismo/a y vas a saber si cuentas con los principios básicos para tener una buena técnica vocal. Ve apuntando.

Lista en papel

Consejo: Aprende técnica vocal cuando antes. Ya que, en el momento en el que empiezas a mejorarla e interiorizarla, te puedes centrar en disfrutar y sacar emociones y eso es precioso.

Respiración en el canto

respira hondo

Cantar notas agudas

Consejo: Utiliza tus diferentes registros vocales para poder acceder de manera natural y relajada a tus notas agudas y así no lastimarte. La voz hablada se utiliza hasta cierto punto. Después nuestra voz de cabeza nos ayudará a producir notas agudas de manera totalmente relajada.

Curiosidades: Cantar más agudo o más grave no quiere decir cantar bien necesariamente. Si alguien llega muy agudo o muy grave pero no sabe qué hacer con esas notas, no va a cantar mejor que alguien que no llegue tan grave o agudo, pero sí sepa gestionar su voz mejor en el rango vocal que tenga en ese momento.

Voz quebrada

gallo macho

Tienes una voz quebrada si:

Voz inestable

Estos dos puntos son señales que te indican si tienes una voz inestable y te demuestran si cantas bien:

Volumen de la voz

pájaro blanco chillando

Consejo: Canta a un volumen cómodo. No grites.

Timbre de la voz

El vibrato en la voz

Dicción y vocalización

chicos negros cantando

Molestias en la garganta

Hay varios remedios caseros y naturales para la voz que pueden ayudarte a mejorar la condición vocal.

hombre tosiendo

Consejo: Evita la tensión y no te quedarás ronco. Te lo aseguro. Si te dura más de 5-7 días la ronquera, ve al médico.

Cantar es fácil

Consejo: Se trata de entender que cantar debe de resultar algo sencillo y relajado. Buscamos la eficiencia energética de tu instrumento. Buscar de qué manera más relajada puedo producir el sonido que yo quiero como yo quiero sin lastimarme la voz.

Cantar sin forzar la voz

Fíjate si se cumplen todas estas señales para poder concluir si cantas bien.

Consejo: Cada uno de los factores que hemos nombrado van a determinar si tienes buena técnica vocal en el canto o no. Son una guía para saber si estás en el buen camino. Sin embargo, eso no determina que suene bonito cuando cantas. No tiene por qué. Conforme vayas mejorando tu técnica vocal, cada uno de lo factores se irá reduciendo hasta desaparecer y cantarás bien.

Consejo: Si estos factores que te permiten saber si cantas bien se cumplen en la mayoría de los casos, busca un profesor de canto o vocal coach ya mismo. Te puedes estar lastimando la voz de manera involuntaria.

Graba tu voz

Hay numerosas herramientas y dispositivos que te dan la opción de poder grabar tu voz. De esta manera podrás escucharte de nuevo para poder observar lo que haces bien y lo que haces mal.

Consejo: Si sientes que fluye y lo escuchas bien, estás en el camino correcto.

Consejo: Céntrate en disfrutar. Aunque no te guste del todo tu voz, si disfrutas vas a mejorar, porque tu energía se dirige hacia eso. ¿De qué nos sirve cantar técnicamente perfectos si no estamos disfrutando de ello por nuestra exigencia? ¿No es una pena? Hay personas que técnicamente no son muy buenos pero sienten, cantan, brillan, y eso le da un sentido a todo el canto mucho mayor que cualquier técnica. Se comprometido con tu instrumento y trabájalo. Pero nunca, des prioridad a nada, antes que disfrutar. ¡Qué viva la música joder!.

Con toda esta vasta información extraída del test de voz que acabamos de realizar tendrás la información suficiente para que tú mismo/a sepas si cantas bien a día de hoy.

Talento innato

Nadie nace tocando un solo de guitarra de manera increíble. Lo mismo ocurre con el canto. Tener una voz bonita y sonar bonito no quiere decir que se cante bien a nivel técnico.

Niño con ukelele

Realmente el talento viene cuando:

Curiosidades: Puede ser que a día de hoy no cantes bien, pero créeme, he visto superar el trabajo al talento. Así es. No hay atajos, si los hubiera me habría encargado de descubrirlos en estos años de docencia del canto. Yo he tenido que trabajar para poder rendir bien.

Y ahora voy a mostrarte factores externos que tú no controlas ya que podrían hacer que no cantes bien:

Problemas de la voz

Cuando nos preguntamos «cómo saber si canto bien», este, sería el único caso en el que de manera inevitable, podríamos admitir que no podemos cantar bien. Algunos de estos problemas de la voz tienen tratamientos que no podrían permitir hacer una vida vocalmente estable y otra básicamente que impedirían que esto tuviera lugar.

Estos problemas pueden ser:

Amusia

La rae lo define como: Incapacidad de reconocer o reproducir tonos o ritmos musicales.

En este caso:

Acúfenos

Básicamente consiste en percibir sonidos que no existen.

Fantasma

La sordera

Este es obvio. Es un factor limitante.

Podríamos distinguir en que:

Curiosidades: Si la persona que ha tenido sordera adquirida tenía en su interior muy asociados los acordes con sus sonidos podrá crear una nueva asociación y relacionar su postura vocal con la afinación para cada acorde recordando así esa postura y repitiéndola cada vez para producir una nota afinada dentro de una canción. Además, podrá relacionar las vibraciones que siente en su cuerpo, con el ritmo, y de esta manera tendrá la afinación solucionada y el ritmo. ¡Increíble pero cierto! ¿No me dirás entonces que tú no puedes cantar?

Parálisis de las cuerdas vocales

Ante este tipo de situaciones no podemos hacer otra cosa que buscar soluciones con tratamientos alternativos o cirugías que puedan revertir la situación y así poder cantar mejor.

Pero es obvio que si tenemos lesiones en las cuerdas vocales, no podremos cantar bien debido a que estos problemas nos afectan de manera directa.

Realities y programas de canto

realities de televisión

Estos programas están de moda y algunos están muy bien ya que, difunden el talento de personas que tienen voces increíbles y que buscan una oportunidad dentro de este mundo de para vivir del canto.

Pero es muy cierto que el trasfondo de la mayoría de estos programas es ganar dinero. Y muchas veces:

Consejo: Si has sido rechazado en estos programas, déjame decirte que, yo también lo fui en su día. En ningún momento debes pensar que no vales para esto o que cantas mal. Puede ser, pero es posible que cantes muy bien y no te hayan elegido. Se fuerte en este aspecto y no lo tengas en cuenta.

¿Cómo funciona la voz?

No hace falta ser expertos de la voz, para eso ya están especializados otros profesionales.

Doctores reunidos

Cuando somos cantantes, debemos conocer el menos mínimamente cómo funciona la voz al cantar.

Actualmente es algo con lo que se está bastante familiarizado, por lo que tener una noción básica del funcionamiento de la voz sin duda nos será útil como vocalistas. Aunque no te guste mucho la teoría, esta cumple su función para entender la voz.

Consejo: Si estamos practicando algo que no nos sale, pero sabemos lo que debería ocurrir en la voz funcionalmente para que sea posible hacerlo, podemos abordar el proceso de aprenderlo desde ese punto y así poder incrementar la posibilidades de que nos dé resultado y podamos hacer lo que queríamos.

Hasta aquí el tema de hoy. Ha sido un placer contaros esta información y ayudaros con una guía completa de cómo saber si canto bien.

Hasta entonces, ¡un abrazo y mucha música!

29 comentarios

    1. ¡Hola William! Gracias por tu mensaje. Puedes contactarme aquí si quieres que escuche tu voz personalmente. Si eres cantante, quieres componer tus propias canciones y llegar a miles de personas, en esta guía gratuita te muestro paso a paso qué debes tener en cuenta para poder tener éxito creando tu proyecto musical siendo cantante. ¡Un abrazo y pregúntame lo que necesites!

  1. Hola . Buenas noches soy Liliana e empezado a cantar tengo 23 años y no se si lo hago bien . Pues solo e visto videos por Google como mejorar mi voz pero ya empezaron las críticas y pues no sé cómo hacer que mi voz se afine y no suene tan mal me podría ayudar por favor muchas gracias .

    1. ¡Hola Liliana! Gracias por tu comentario. ¿A qué te refieres con «ya empezaron las críticas»? Decirte que la técnica vocal se aprende y muchas veces soluciona total o parcialmente los problemas que tenemos con la afinación. Así que mi recomendación sin duda es entrenar tu voz de manera que tu técnica vocal mejore y tu afinación vaya mejorando al mismo tiempo. No centrarte en solucionar el problema de la afinación sino que céntrate en mejorar la técnica vocal y automáticamente tu afinación mejorará. Después ya te centrarás solo en afinación. Espero haberte ayudado Liliana!! Si eres cantante, quieres componer tus propias canciones y llegar a miles de personas, en esta guía gratuita te muestro paso a paso qué debes tener en cuenta para poder tener éxito creando tu proyecto musical siendo cantante. Puedes encontrarme aquí si quieres que escuche tu voz personalmente. ¡Un abrazo y pregúntame lo que necesites!

  2. hola soy angeles tengo 16 me gusta cantar pero me encantaria mejorar mi tecnica al cantar podrias ayudarme? me gustaria ser una gran cantante conocida y como dices tu no hay que rendirse y bueno yo no me quiero rendir, me encantaria que escucharas mi voz y me dijeras que opinas,

  3. Hola Me llamo Yadira Santos, este año cumplo 20 años y siento que el canto desde pequeña me salió naturalmente, solo que no lo solía hacer tanto como ahora solo que no tanto jaja, siento que mi voz es suave y con vibrato y me sale bien el «gallo» me sale naturalmente, pero siento que me falta mucho más como la fuerza, notas altas etc o no se si así estoy bien, ojalá respondas :((((

    1. Hola Yadira!! Grcias por tu comentario 🙂

      Me suena mucho esa historia, porque soy yo hace unos años. Yo tengo 28, tampoco hace tanto tenía 20 y me acuerdo
      me ocurría algo similar. Mi voz sonaba suave y las notas agudas eran bastante imposibles porque o tensaba o se me
      quedaban sin fuerza.

      Por lo que me cuentas y a ciegas, ya que no he podido escuchar tu voz, es probable que tengas que trabajar tu voz de pecho para
      crear una base sólida de tu voz. No debes tener una voz desequilibrada porque dices que sale vibrato. Y el vibrato natural es signo
      de una voz equilibrada.

      Me gustaría poder escucharte y ayudarte. Puedo escucharte y analizar tu voz personalmente y darte unos ejercicios para tu voz específicamente.

      Espero te haya podido aclarar tus dudas.

      Un abrazo y no dejes de cantar por favor.

      Espero escucharte pronto!! 🙂

  4. Hola! Soy Aglaè, tengo 13 años y me gustaría aprender a cantar bien. Algo por lo que quiero aprender es porque personalmente me encanta la música, amo esa manera de expresarse en una forma tan linda y mágica para mí. Realmente mis papás no están de acuerdo con ésto pero a mí me gusta y creo que no lo entienden, apenas si me dejaron ir a clases de idiomas y me compraron un piano….Por eso busco algunos tips o tutoriales para mejorar. Espero y pueda ayudarme…

    1. Aglaè hola bonita. Gracias por compartir tu situación.

      Es maravilloso que tengas la música como manera de expresarte. Yo estuve en tu situación con mis padres. Así que entiendo perfectamente lo que cuentas. Tienes un piano, pues tienes algo mágico para poder expresarte. Ahora diles si pudieras tomar clases de piano o canto, con algún/a profesor/a o escuela para conocer a más personas como tú.

      Si a ti te gusta, no lo dejes. La música es una profesión muy digna y que se puede vivir muy bien. Te lo digo yo que vivo bien de la música.

      En mi canal de youtube voy a ir subiendo canciones, tutoriales y cosas que creo pueden ayudarte. Aquí te dejo el enlace de youtube.

      En el blog también puedes tener más cosas interesantes.

      Si tienes alguna duda puedes escribirme aquí, y yo mismo te leeré y te contestaré.

      Un abrazo Aglaè. No dejes la música porque ella nunca te dejará a ti.

  5. Hola soy jade me gustaria aprender a cantar es mi sueño ,no se si tenga voz para cantar pero me gustaria intentarlo cuando canto siento que lo hago bien pero cuando grabo mi voz y la escucho no Suena increible asi es que me gustaria dar unas clases .

    1. ¡Hola Jade! Gracias por tu comentario 🙂

      Es normal lo que me dices, principalmente porque cuando nos grabamos la voz, o lo hacemos con un micrófono muy bueno, o el móvil o con lo que te grabes no recoge todo lo bueno de nuestra voz.

      Puedo ayudarte si quieres. Me envías una grabación y escucho tu voz. La analizo y te digo ejercicios que pudieran venirte bien. Aquí te dejo toda la información.

      Si lo que quieres es tomar algunas clases conmigo lo puedes reservar a través de mi página web.

      Espero tengas un bonito fin de semana. Un abrazo y no dejes de cantar!!

  6. Hola soy Sara desde pequeña me ha gustado cantar siempre me han dicho que tengo bonita voz pero ahora mi voz ha cambiado y antes se me facilita llegar a notas altas ahora ya no es tan fácil entonces quiero volver a practicar intentar cantar sentirme viva porque la música y el canto me hace sentirme feliz. Quiero quiero sacarle el mejor provecho a mi voz.

    1. Hola Sara! Gracias por tu comentario 🙂

      Cómo me alegra leeer que la música y el canto te hace sentir feliz. El lo mismo para mí así que te entiendo perfectamente 🙂

      Como bien cuentas, la voz cambia. Y es completamente normal que a cierta edad ya tu voz haya cambiado y te cueste llegar a las notas agudas que antes podías alcanzar sin ningún problema. Pero tranquila, es cuestión de entrenamiento. Ahora bien, dos cosas:

      1. No debemos pretender tener 25 años y llegar a las mismas notas que a lo mejor una voz con 9 años puede alcanzar.
      2. No debemos asociar cantar agudo con cantar bonito. Se puede cantar precioso sin alcanzar notas muy agudas.

      Si quieres que escuche tu voz personalmente y te diga algunos ejercicios específicos para tu voz para alcanzar esas notas agudas puedes hacerlo a traves de aquí.

      Espero poder escucharte pronto. Un abrazo y no dejes de cantar 🙂

  7. Hola qué tal soy Erika quisiera aprender a cantar pero nose si tengo buena voz ? nose si podría darme algunos consejos aparte de los que ya dejo y muy explicativos por cierto muchas gracias por ello pero quisiera sacarme esta duda que tengo si puedo o no cantar …

  8. Hola soy Dominik me gustaria aprender a cantar opera cuando canto puedo durar hasra 40 segundos sin canssrme sin embargo no voy a clases de canto y me gustaria que me ayudasen a ver si ese es mi talento tengo 14 años?

    1. Hola Dominik!!

      Me alegro te guste el canto a tu edad, es algo envidiable.

      Cantar ópera es algo muy guay. Te recomiendo que desde ya, busques un buen profesor de canto que pueda ayudarte desde los inicios para que puedas tener dos cosas muy muy importantes:

      1. Salud vocal.
      2. Y por tanto, muchos años cantando.

      Que el profesor sea certificado es muy importante: Institute for Vocal Advancement o Speech level singing son las 2 técnicas mundialmente reconocidas que te recomendaría. Busca un profesor certificado de alguna de estas dos. En mi caso estoy certificado por el Institute for Vocal Advancement.

      Estoy compartiendo información sobre técnica vocal con las personas que están apuntadas en esta lista. Se aprende mucho y es gratis.

      Un abrazo Dominik, cualquier cosa estoy para ayudarte.

  9. Hola.. quisiera aprender a cantar pero no se si tengo voz para hacerlo.. cuando cantó siento que lo hago bien.. pero cuando me grabó y lo escucho digo Dios mio.. así de horrible es mí voz.. quisiera alguna crítica de alguien.desde ya muchas gracias

    1. ¡Hola Luz! Gracias por tu respuesta. Te respondo:

      Gracias por comentar esto porque si alguien más lo lee estoy seguro le ayudaremos.

      Las grabadoras caseras normalesde un móvil o alguna de un coste bajo si o sí no tendrá buena calidad.

      Las frecuencias que estos dispositivos recogen no son las mismas que recoge un oído humano con una voz
      en directo.

      Con lo que siempre habrá una diferencia cuando se recoja el sonido con estos medios caseros.

      Estate tranquila. Actualmente hasta dentro de dos meses no estoy dando clases online como habitualmente hago. Se debe a que voy a estar de vocal coach en un programa de tv y los horarios son muy estrictos. Si quieres samientras, puedes dejar tu nombre aquí y te comentaré cuando saque nuevo material para que puedas avanzar con tu voz y te aviso si quieres cuando vuelva a las clases online!!!!

      ¡Pasa muy buen resto de día! Y sigue cantando y grabándote pero teniendo en cuenta eso.

      1. Hola soy Angeles tengo 16 años me gusta cantar pero me encantaría aprender un poco mas sobre el canto y mejorar mi técnica al cantar me podrias ayudar?

  10. Primero que nada muchas gracias fue de gran ayuda, creo que el potencial lo tengo, solo es que como dices es la técnica vocal aveces la que debería mejorar y quiero mejorar eso, solo que nose cómo, pero supongo que es de mucha práctica como dices, me gustó tu tes…. El canto me llena, me hace sentir feliz como a muchos!!! Y creo que sí es cierto que cuando uno canta lo debe disfrutar, y ser feliz lo técnico con mucha práctica a no desesperarse, mucha paciencia…

    1. ¡Hola Liliana!

      Encantado de saludarte.

      Me alegra el test de haya ayudado!!

      Qué bueno el canto te sirva para llenarte de cosas buenas por dentro.

      Cómo bien dices lo primero es disfrutar. Pero sin duda, la técnica te proporciona salud vocal, y esto es muy
      importante para no dañar nuestra voz en ningún momento. Y cómo dices, mucha paciencia y práctica.

      Y recuerda que Siempre puedes recibir cada semana algún consejo acerca de la voz apuntándote aquí.

      Qué pases un día estupendo!!

  11. Hola me llamo Yeyling tengo 22 años y quiero aprender a cantar mi inspiración es él amor que le tengo a la musica Podrías ayudarme por favor???

  12. Hola me llamo Andrea, tengo 14 Años y me encantaría aprender a Cantar bien, mi inspiración es mi padre (que hace poco falleció) y mi amiga, me gustaría aa prender A cantar pero no tengo a nadie que me guíe, ¿Podrías Ayudarme porfa ???☺️?????,

    1. Hola Andrea!!

      Siento mucho lo de tu papa.

      Espero la música de ayude, cantar te ayude y con tu familia salgais adelante.

      Aprender a cantar es un proceso. Sobretodo, piensa en disfrutar. No te fijes en si les gustas a los demás o si alguien canta
      mejor que tú. Tú voz es única porque nadie es como tú. Disfruta de ella y aprende mucho.

      Ahora no estoy dando clases online porque estoy participando en un programa de televisión de vocal coach y no puedo por hoarios.

      Si quieres te avise puedes dejar tu nombre aquí y además mientras tanto, recibirás tips para aprender a cantar.

      Mucho ánimo Andrea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.